Las COP de la A a la Z
Los procedimientos de las Conferencia de las Partes (COP) están llenos de palabros, y entenderlos no siempre es fácil... Recopilamos algunos de los más frecuentes para que no te pierdas con la jerga climática
Es fundamental comprender y utilizar la terminología correcta cuando se habla del cambio climático y las acciones para combatirlo. La jerga específica utilizada en las COP no solo ayuda a comunicarse de manera efectiva con otros expertos y negociadores, sino que también permite a los individuos y organizaciones participar de manera más informada en el proceso de toma de decisiones y contribuir de manera significativa a la acción climática global.
Sin embargo, la gran cantidad de términos técnicos utilizados y la rápida evolución de los mismos representa, en ocasiones, una barrera importante para la comprensión de los procesos que se llevan a cabo en las cumbres del clima. Muchas veces, la clave está en el matiz: la diferencia entre phase down o phase out puede parecer sutil, pero es determinante.
Por eso, hemos elaborado un glosario con el que esperamos que entender qué sucede en cada COP sea más sencillo. Desde acrónimos como "NDC" (contribuciones determinadas a nivel nacional) hasta conceptos técnicos o generales como "pico de emisiones" o "transición justa". Cada término se explica de manera clara y concisa, con ejemplos relevantes y explicaciones detalladas cuando sea necesario. Además, se incluyen referencias cruzadas para facilitar la navegación y la comprensión de términos relacionados.