Objetivos fundamentales del Acuerdo de París y su impacto en las políticas de España
Casi 10 años después de su ratificación, el Acuerdo de París sigue siendo en el centro de los esfuerzos internacionales para abordar la crisis climática
¿Qué es el Acuerdo de París?
El Acuerdo de París marca un hito en el ámbito de las negociaciones climáticas, pues compromete a todos los países a tomar medidas concretas y coordinadas para abordar el desafío del cambio climático en sus diversas dimensiones.
¿Cuáles son los objetivos del Acuerdo de París?
Con el objetivo de profundizar en sus objetivos fundamentales y su impacto tanto a nivel global como en las políticas nacionales, hemos desarrollado un informe que pone el foco con especial profundidad en el Estado español. Para ello, examina su despliegue desde su entrada en vigor, destacando los mecanismos esenciales establecidos para enfrentar el cambio climático a escala mundial. Además, analiza los impactos del acuerdo en los Estados signatarios, revelando cómo ha influido en la formulación de políticas y estrategias de acción climática a nivel nacional. Finalmente, explora cómo ha moldeado la política española, resaltando las medidas adoptadas y los desafíos enfrentados por el país en su camino hacia un futuro más sostenible.
Algunos de los objetivos para la lucha contra el cambio climático son:
- Evitar que el incremento de la temperatura media global del planeta supere los 2ºC respecto a los niveles preindustriales y promover esfuerzos adicionales que hagan posible que el calentamiento global no supere los 1,5ºC para limitar el calentamiento global.
- Aumentar la capacidad de adaptación a los efectos adversos del cambio climático y promover la resiliencia al clima y un desarrollo con bajas emisiones de GEI.
- Asegurar la coherencia de todos los flujos financieros con un modelo de desarrollo resiliente al clima y bajo en emisiones.