Agenda de Acción Climática Global
El cambio climático constituye un fenómeno global, tanto por sus causas como por sus consecuencias, y requiere de una respuesta multilateral basada en la colaboración de todos los países. La respuesta multilateral, en el contexto de Naciones Unidas, es la Convención Marco sobre Cambio Climático (CMNUCC).
Bajo este marco, en 2014, se puso en marcha la Agenda de Acción Climática Global para impulsar la cooperación multiactor que trasciende la acción gubernamental e implica directamente a otros actores sociales, como la comunidad empresarial o la sociedad civil. Un trabajo que en las cumbes del clima viene impulsado por los Paladines de alto nivel (High Level Champions en inglés) nominados por la Presidencia entrante y saliente de cada COP, cuyo trabajo es la movilización de actores no estatales en la lucha contra el cambio climático a través de diferentes iniciativas.
Este proyecto se está desarrollando con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria para el año 2023 de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva “línea a” para el desarrollo de actividades para el interés general consideradas de interés sociales, en el ámbito de la investigación científica y técnica y protección al medio ambiente en materias de competencia estatal.