Nuevas iniciativas de la COP29
Las nuevas iniciativas que se lanzarán en la COP29 deben no solo complementar las metas establecidas en la COP28, sino también reforzar la importancia de la continuidad, la implementación y el seguimiento en la acción climática global.
Con la llegada de la COP29, Azerbaiyán apuesta por el liderazgo climático con 14 iniciativas clave que buscan impulsar la acción climática global. La mitad de estas nuevas iniciativas se enfocan en la continuidad de las iniciativas de la COP28 y complementan esfuerzos anteriores. Desde la financiación climática hasta la energía verde y el turismo, promoviendo una transformación de todos los sectores. Se espera que estas iniciativas se oficialicen durante la COP29 y que tengan impacto de cara a la COP30.
Iniciativa de Bakú para la Financiación, Inversión y Comercio Climático (BICFIT)
Promueve la integración del financiamiento climático con la inversión y el comercio verde, con un enfoque particular en los países en desarrollo.
A continuación, se enumeran algunas iniciativas complementarias ya existentes:
- CIF Capital Market Mechanism (COP26)
- Taskforce on Access to Climate Finance (COP26)
- Plan de Acción para la Movilización de Inversiones en Clima y ODS (COP27)
- UAE Leaders' Declaration on a Global Climate Finance Framework (COP28)
Zonas y Corredores de Energía Verde y Almacenamiento de Energía y Redes Eléctricas
La transición energética fue uno de los temas centrales de la COP28. La COP29 da seguimiento a este compromiso con la creación de 2 iniciativas que buscan centralizar la generación de energía sostenible y mejorar la infraestructura de transmisión energética.
A continuación, se enumera una iniciativa complementaria ya existente:
- Green Grid Initiative (COP26)
Acción sobre el Hidrógeno
La declaración sobre el hidrógeno presentada en Bakú aborda barreras tecnológicas, normativas y financieras que impiden la expansión de esta tecnología.
A continuación, se enumeran algunas iniciativas complementarias ya existentes:
- Breakthrough Hydrogen (COP26)
- Hydrogen for Development Partnership (COP27)
- Declaration of Intent Declaration of Intent (COP28)
Reducción de Metano de Residuos Orgánicos
En línea con el Pacto Global de Metano lanzado en la COP28, la COP29 introduce un enfoque más específico para abordar las emisiones de metano con compromisos nacionales y subnacionales para reducir el metano en los sistemas alimentarios y de residuos.
A continuación, se enumeran algunas iniciativas complementarias ya existentes:
- Global Methane Pledge (COP26)
- Climate Agreement on Food and Farming (COP27)
- Lowering Organic Waste Methane (COP28)
Iniciativa Harmoniya para los Agricultores
La Iniciativa Harmoniya para los Agricultores busca empoderar a las comunidades rurales y agrarias, en particular a las mujeres y los jóvenes, con recursos financieros y técnicos para adaptarse al cambio climático.
A continuación, se enumeran algunas iniciativas complementarias ya existentes:
- The Policy Dialogue on Accelerating Transition to Sustainable Agriculture (COP26)
- Climate Agreement on Food and Farming (COP27)
- UAE Declaration on Sustainable Agriculture, Resilient Food Systems, and Climate Action (COP28)
Vías de Acción Multisectorial para Ciudades Resilientes y Saludables (MAP)
La COP29 ha lanzado la Declaración MAP, que propone vías de acción multisectorial para ciudades resilientes y saludables, enfocándose en la planificación urbana y la colaboración intersectorial.
A continuación, se enumeran algunas iniciativas complementarias ya existentes:
Leer más sobre las otras iniciativas lanzadas por la Presidencia de la COP29 aquí.
¡Comparte este contenido y contribuye a la lucha frente a la emergencia climática!