Materia: Combustibles fósiles y energías limpias | Tipo de acuerdo: Iniciativa
Promotores | Estados Unidos y la Unión Europea. |
Breve descripción y puntos clave | El Compromiso Global de Metano es una iniciativa para reducir las emisiones globales de metano en un 30% para 2030, con el objetivo de limitar el calentamiento a 1,5 °C. Se han unido un total de más de 100 países que representan el 70% de la economía mundial. Casi la mitad de las emisiones antropogénicas de metano ya han firmado el compromiso, que consiste en:
|
Operativa de trabajo | La asistencia técnica y la financiación de proyectos se llevará a cabo por el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, el Banco Europeo de Inversiones y el Fondo Verde para el Clima teniendo como socio de aplicación a la Agencia Internacional de la Energía. |
Actores de implementación |
Los países firmantes.
|
Público al que se dirige o sobre el que impacta | Los países firmantes. |
Avances en la implementación | COP27: Desde la COP26, las adhesiones de los países al GMP han aumentado hasta 150 firmantes. El 95% de las NDC incluyen ahora el metano o lo incluirán en su próxima revisión. Además, más de 70 países que respaldan el GMP incluyen medidas específicas de reducción del metano en sus NDC. De hecho, Colombia se convirtió en el primer país sudamericano en regular las emisiones de metano de su sector del petróleo y el gas. En la COP27, Colombia también respaldó la Ruta Energética del Compromiso Global del Metano. Además, se están destinando nuevos recursos financieros sustanciales a la acción contra el metano, y los socios han lanzado "vías" de políticas e iniciativas para impulsar la reducción de metano en sectores clave emisores de metano: una Vía de Energía del GMP lanzada en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima de junio de 2022 y una Vía de Alimentación y Agricultura del GMP y una Vía de Residuos del GMP, ambas lanzadas hoy en la COP27.
Ver el anexo para más detalles
COP28:
|
Países implicados | Albania Alemania Andorra Angola Antigua y Barbuda Arabia Saudita Argentina Armenia Australia Austria Azerbaiyán Bahréin Bangladesh Barbados Bélgica Belice Benín Bosnia y Herzegovina Brasil Bulgaria Burkina Faso Cabo Verde Camboya Camerún Canadá Chad Chile Chipre Colombia Comoras Corea del Sur Costa de Marfil Costa Rica Croacia Cuba Dinamarca Dominica Ecuador Egipto El Salvador Emiratos Árabes Unidos Eslovaquia Eslovenia España Estados Unidos Estonia Etiopía Filipinas Finlandia Fiyi Francia Gabón Gambia Georgia Ghana Granada Grecia Guinea Guinea Ecuatorial Guyana Haití Honduras Indonesia Irak Irlanda Islandia Islas Cook Islas Marshall Islas Salomón Israel Italia Jamaica Japón Jordania Kazajistán Kenia Kirguistán Kosovo Kuwait Lesoto Líbano Liberia Libia Liechtenstein Luxemburgo Macedonia del Norte Malasia Malaui Malí Malta Marruecos Mauritania México Micronesia Moldavia Mónaco Mongolia Montenegro Mozambique Namibia Nauru Nepal Níger Nigeria Niue Noruega Nueva Zelanda Omán Países Bajos Pakistán Palaos Panamá Papúa Nueva Guinea Perú Portugal Qatar Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte República Centroafricana República Checa República del Congo República Democrática del Congo República Dominicana Ruanda Rumania Samoa San Cristóbal y Nieves San Marino Santa Lucía Santo Tomé y Príncipe Senegal Serbia Seychelles Sierra Leona Singapur Somalia Sri Lanka Suazilandia Sudán Suecia Suiza Surinam Timor Oriental Togo Tonga Trinidad y Tobago Túnez Turkmenistán Tuvalu Ucrania Ucrania Unión Europea Uruguay Uzbekistán Vanuatu Vietnam Yemen Yibuti Zambia |
Última actualización de la información: 15 de enero de 2024