Publicado el lunes 05 de febrero del 2024

¿Qué es el Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) de España?

Se trata de un documento estratégico que establece las políticas y medidas que el país llevará a cabo en el ámbito energético y climático en los próximos años. Este plan es una respuesta a las directrices de la Unión Europea en materia de energía y clima. Tiene como objetivo principal impulsar la transición hacia un sistema energético más sostenible y bajo en carbono. 

Este plan generalmente incluye una serie de objetivos a corto, medio y largo plazo, así como medidas concretas para alcanzarlos. También suele abordar aspectos como la movilidad sostenible, la eficiencia energética en edificaciones, la penetración de las energías renovables, entre otros.

¿En qué punto se encuentra?

La Comisión Europea finalizó hace unos días su evaluación de los proyectos de Planes Nacionales de Energía y Clima (PNEC) de los Estados miembros de la UE, elaborando recomendaciones para que se ajusten a los objetivos de la unión para 2030.

La Comisión ha declarado que, aunque los proyectos de planes actualizados se alinean con los objetivos para 2030, es necesario realizar esfuerzos adicionales para acelerar la acción climática durante esta década. Y adaptarlos a los compromisos realizados en la COP28, y recogidos en el documento The UAE Consensus.

Para avanzar en la ambición de la implementación, es una obligación de todos los socios europeos presentar sus planes finales actualizados antes del 30 de junio de 2024. Todavía quedan tres Estados, Austria, Bulgaria y Polonia, por presentar sus planes y los de Bélgica, Irlanda y Letonia están pendientes de evaluación (se han presentado en enero de 2024).

La elaboración de los planes es una obligación según el al Reglamento (UE) 2018/1999 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de diciembre de 2018 sobre la gobernanza de la Unión de la Energía y de la Acción por el Clima. Y su revisión es necesaria para adaptarlos a las nuevas dimensiones climáticas de la UE: la Ley Europea del Clima, el paquete Fit for 55, el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y el plan REPowerEU.

La actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023-2030 (PNIEC) supone una ampliación de los objetivos establecidos en su predecesor, ampliando el objetivo de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) respecto a 1990 del 23% al 32%.

Imagen1Fuente: Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Recomendaciones de la Comisión Europea a España sobre la revisión del PNIEC, consulta aquí

Si eres un municipio, te ayudamos a identificar medidas en las que ya se está trabajando y ofrecerte puntos de mejora. Haz clic aquí.