Materia: Océano | Tipo de acuerdo: Iniciativa
Promotores | Presidencia Reino Unido COP26. |
Breve descripción y puntos clave | Con el objeto de cumplir con sus compromisos de protección de los océanos, la alianza busca:
|
Operativa de trabajo | Con la implementación de las medidas de protección, la alianza trabaja para advertir a los líderes mundiales de la necesidad del aumento urgente de la protección de los entornos marítimos. Con esto la alianza se ha vuelto a ser un abogado por una acción oceánica ambiciosa en el marco del Convenio sobre la Diversidad Biológica de la COP15. |
Actores de implementación |
Países firmantes con el apoyo de los organizadores del Día Mundial de los Océanos.
|
Público al que se dirige o sobre el que impacta | Actores públicos y privados que operan en las zonas marítimas de los países firmantes. |
Avances en la implementación | COP27: No ha habido avances significativos. Pero en la COP15 Biodiversidad en Montreal se cerró el acuerdo para frenar la pérdida de biodiversidad y proteger el 30% de la superficie del planeta en 2030, lo que incluye tierras y aguas. Por ello, el Reino Unido también busca un nuevo Acuerdo de Aplicación en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar que se centrará en la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional.
COP28: No ha habido avances significativos en la COP. Pero, durante el año la Alianza se ha focalizado sobre el Global Biodiversity Framework de la COP15. Así, la Alianza y la High Ambition Coalition for Nature and People también se han comprometido a colaborar estrechamente con el Compromiso de los Líderes por la Naturaleza (LPN). Esta colaboración es crucial para lograr un ambicioso cumplimiento del Global Biodiversity Framework y el objetivo 30by30. |
Países implicados | Albania Alemania Antigua y Barbuda Armenia Australia Azerbaiyán Bahréin Bangladesh Barbados Bélgica Belice Benín Cabo Verde Camboya Canadá Chile Chipre Colombia Corea del Sur Costa Rica Croacia Dinamarca Dominica Ecuador Egipto El Salvador Emiratos Árabes Unidos España Estados Unidos Estonia Filipinas Finlandia Fiyi Francia Gabón Gambia Georgia Guatemala Guinea Guyana Honduras Israel Italia Jamaica Jordania Kenia Kiribati Luxemburgo Maldivas Mauritania Micronesia Mónaco Montenegro Nicaragua Nigeria Niue Noruega Palaos Panamá Portugal Qatar Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte Samoa San Cristóbal y Nieves Santa Lucía Santo Tomé y Príncipe Senegal Seychelles Sri Lanka Suecia Togo Tonga Trinidad y Tobago Uruguay Vanuatu Vietnam |
Última actualización de la información: 15 de enero de 2024