La vicepresidenta tercera respalda el compromiso climático de la Comunidad #PorElClima
El pasado 5 de junio, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, vivimos un momento muy especial: la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, expresó su apoyo a la Comunidad #PorElClima y reconoció la labor de todas las personas, organizaciones, empresas e instituciones que formamos parte de ella. Más de 21.000 integrantes ya caminamos juntos hacia un mismo objetivo: impulsar una acción climática real, ambiciosa y colectiva.
“Lo que necesitamos ahora más que nunca son acciones reales, que generen eso que me gusta llamar la envidia positiva”, dijo la ministra. Y no podemos estar más de acuerdo. Llevamos años demostrando que actuar es posible, y que cuando lo hacemos de forma conjunta, el impacto se multiplica.
Una comunidad en marcha desde hace casi una década
Este diciembre se cumplirán diez años desde que se aprobó el Acuerdo de París. Desde entonces, el reto ha estado claro: frenar el cambio climático y construir una economía neutra en carbono. Desde la Comunidad #PorElClima lo hemos tenido claro desde el principio: no basta con hablar de compromisos, hay que convertirlos en acción concreta. Por eso trabajamos cada día en visibilizar, acompañar y multiplicar iniciativas que suman, que inspiran y que abren camino.
Hoy, con proyectos como Empresas #PorElClima, Hostelería #PorElClima, Sanidad #PorElClima o Ayuntamientos #PorElClima, estamos generando espacios donde compartir herramientas, buenas prácticas y soluciones reales. Y lo mejor de todo: no lo hacemos solos. A este movimiento se han unido entidades como Alcampo, Iberdrola, Coca-Cola, el Ministerio de Sanidad, GSK, AstraZeneca, la FEMP, Cruz Roja, el Hospital Ramón y Cajal, SEO/BirdLife y muchas más.
En la era de la implementación
Durante el encuentro, nuestro director ejecutivo de ECODES, secretaría técnica de la Comunidad #PorElClima, Juan Ortiz, recordó que “es tiempo de implementación. No hay margen para retrocesos ni vacilaciones”. Porque los objetivos para 2040 nos exigen actuar ahora, y sabemos que la acción climática no es tarea de unos pocos, sino una responsabilidad compartida.
Por eso nos sentimos especialmente orgullosos de que la Comunidad #PorElClima sea la única iniciativa española reconocida como Accelerator de la campaña Race to Zero de Naciones Unidas. Un reconocimiento internacional que solo han recibido 33 organizaciones en todo el mundo, y que avala nuestro papel como movilizadores de la acción climática desde la sociedad.
Lo dijo muy bien Camila Fernández, representante de Race to Zero, durante el acto:
“Estamos en la era de transformar sistemas. Confiamos plenamente en aceleradores como la Comunidad #PorElClima para apoyar a todos los actores en esta transición hacia el futuro que queremos y necesitamos”.
Porque solos llegamos antes, pero juntos llegamos más lejos
Nada de esto sería posible sin el impulso conjunto de administraciones, empresas, ONG y ciudadanía. Y por eso queremos agradecer también a las entidades que forman parte del grupo impulsor de la Comunidad: la Oficina Española de Cambio Climático, Fundación Biodiversidad, la FEMP, el Pacto Mundial de la ONU España, el Grupo Español de Crecimiento Verde, SEO/BirdLife, Cruz Roja y, por supuesto, ECODES como secretaría técnica.
Sabemos que el camino no es fácil. Pero también sabemos que cuando caminamos acompañados, avanzamos con más fuerza. Gracias por estar ahí. Gracias por formar parte de esta comunidad que no solo sueña con un futuro más sostenible, sino que trabaja cada día para construirlo.
¡Comparte este contenido y contribuye a la lucha frente a la emergencia climática!