Publicado el viernes 30 de diciembre del 2022

La Octava Comunicación Nacional (8CN) recoge la información básica de la política española para luchar contra el cambio climático.

8 comunicacion espana

Coordinada por la Oficina Española de Cambio Climático, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha presentado en la comunciación los progresos realizados por España para el cumplimiento de sus compromisos en virtud de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

El documento hace una recopilación sobre los datos claves de los efectos del cambio climático en el territorio, el inventario de gases de efecto invernadero (GEI) para el año 2020 y las medidas adoptadas para reducir con amición nuestras emisiones. Se destaca que España es un país especialmente afectado por el fenómeno de la sequía, presentando una enorme variabilidad en sus precipitaciones, descendiendo la variabilidad interanual de la precipitación en la zona costera mediterránea, y acusado descenso de la precipitación en febrero y marzo en el interior y suroeste peninsular. También se confirma que las tendencias recientes indican un incremento de las temperaturas medias anuales en todas las regiones en 1,5 ºC en los últimos 50años.

En cuanto a las emisiones brutas de GEI estimadas para el año 2020 del tota ldel Inventario se sitúan en 274.743 kilotoneladas de CO2 eq, lo que supone una reducción del 7,8% en relación con el año 1990. En cuanto a las emisiones netas, estas han experimentado un crecimiento sostenido en el periodo 1990-2007, seguido de descensos importantes en los años 2008 y 2009, y más suaves desde entonces,con una caída brusca en 2020. Por sector de actividad, destaca la importancia del sector del Procesado de la Energía, siguiéndole en orden de importancia los de Agricultura, Procesos Industriales, Tratamiento y Eliminación de Residuos y el sector de Uso de Disolventes.


Descargar 8ª Comunicación Nacional