Materia: Financiación | Tipo de acuerdo: Declaración
Promotores | Los Bancos Multilaterales de Desarrollo. |
Breve descripción y puntos clave | Los Bancos Multilaterales de Desarrollo (MDB por sus siglas en inglés) son socios esenciales para gestionar las transiciones urgentes que implicará el cambio climático, a través del apoyo financiero, técnico y de conocimiento adaptado a diferentes circunstancias nacionales e internacionales.
A través de esta declaración, se comprometen a:
|
Operativa de trabajo | Los Bancos Multilaterales de Desarrollo aplican un enfoque activo de coordinación y asociación con organizaciones y coaliciones, trabajando para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París. No obstante, la aplicación efectiva de su acción climática depende de la calidad y la profundidad del compromiso con los países en los que operan, así como del apoyo de accionistas y donantes, en términos de estrategia y recursos. |
Actores de implementación |
El Banco Africano de Desarrollo, el Banco Asiático de Desarrollo, el Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras, el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa, el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, el Banco Europeo de Inversiones, el Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Islámico de Desarrollo, el Nuevo Banco de Desarrollo y el Grupo del Banco Mundial.
|
Público al que se dirige o sobre el que impacta | Los MBD firmantes de la declaración y los países donde operan. |
Avances en la implementación | COP27: Los BMD cumplieron sus expectativas colectivas para 2025 sobre el aumento de los volúmenes de financiación, tal y como mostró su Informe Conjunto de los BMD sobre Financiación para el Clima 2021. Del total de su financiación climática el año pasado, 51.000 millones de dólares se destinaron a países de renta baja y media, de los cuales 33.000 millones (65%) se destinaron a mitigación y 18.000 millones (35%) a adaptación; 31.000 millones se destinaron a países de renta alta, de los cuales el 95% se destinó a mitigación y el 5% a adaptación. Se movilizaron otros 41.000 millones de dólares de financiación privada a escala mundial. En la COP27 han emitido una nueva declaración conjunta prospectiva. Esta vez, los BMD, que están trabajando con un número cada vez mayor de países, regiones y ciudades para desarrollar programas que aborden la mitigación del cambio climático, la resiliencia y la adaptación al mismo y las necesidades "positivas para la naturaleza", darán prioridad a lo siguiente:
COP28: Reconociendo los llamamientos de la COP27 para aumentar la ambición climática, los Bancos Multilaterales de Desarrollo han llegado a una Declaración Conjunta en la COP28 dispuestos a aprovechar los importantes avances y resultados conseguidos durante este último año. |
Última actualización de la información: 4 de julio de 2023