Materia: Combustibles fósiles y energías limpias | Tipo de acuerdo: Declaración
Promotores | La presidencia de la COP29. |
Breve descripción y puntos clave |
|
Operativa de trabajo | Esto se basa en los compromisos de la COP28 del año pasado para acelerar la producción de hidrógeno bajo en carbono, la transición para abandonar los combustibles fósiles y triplicar la capacidad de energía renovable para 2030, abriendo así nuevas vías para un mayor reconocimiento del hidrógeno renovable y limpio y sus derivados como herramienta clave para la descarbonización. |
Actores de implementación |
Estados firmantes
|
Público al que se dirige o sobre el que impacta | Los sectores que dependen de la energía. |
Países implicados | Albania Alemania Andorra Angola Australia Azerbaiyán Bélgica Bielorrusia Brasil Bulgaria Bután Canadá Corea del Norte Corea del Sur Croacia Dinamarca Emiratos Árabes Unidos Estados Unidos Finlandia Georgia Grecia Hungría Indonesia Irlanda Israel Italia Japón Jordania Kazajistán Kirguistán Malasia Malta Marruecos Montenegro Nicaragua Nueva Zelanda Países Bajos Panamá Perú Polonia Portugal Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte República Checa República del Congo Rumania Rusia Serbia Singapur Suecia Tayikistán Turquía Ucrania Uruguay Uzbekistán |
Última actualización de la información: 13 de enero de 2025