Ambición COP - AcuerdosCOP - Comunidad #PorElClima
1

Breakthrough Agenda

Materia: Mitigación | Tipo de acuerdo: Iniciativa


Estado: Se actualiza en la COP27

OBJETIVO GENERAL:

"Facilitar que las tecnologías limpias sean las más accesibles y asequibles antes de 2030"



Objetivo específico de reducción
Alcanzar las emisiones netas cero
Indicador para medir la reducción
GEI
Fondos comprometidos
No se indica
Año base del objetivo de reducción
No se indica
Plazo de ejecución
2030


Promotores Presidencia Reino Unido COP26.
Breve descripción y puntos clave

Esta agenda compromete a los países a trabajar juntos para hacer que las tecnologías limpias y las soluciones sostenibles sean la opción más asequible, accesible y atractiva en cada sector emisor a nivel mundial antes de 2030. Se trata de uno de los grandes resultados políticos de la COP26.

 

De modo más concreto, los "Glasgow Breakthroughs" proponen un primer conjunto de objetivos globales en cinco sectores económicos clave que, en conjunto, representan más del 50% de las emisiones mundiales: energía, acero, transporte, hidrógeno y agricultura.

 

Existe a su vez un compromiso de revisión anual del progreso, a partir de 2022, con el apoyo de un informe dirigido por la IEA, en colaboración con IRENA y los UN High Level Action Champions. También se comprometen a una revisión ministerial en torno a las reuniones ministeriales anuales de MI y CEM.

 

De modo más concreto, estos objetivos o avances concretos de Glasgow buscan:

 

  • En el ámbito de la energía, que la limpia sea la opción más asequible y fiable para que todos los países satisfagan sus necesidades energéticas de forma eficiente en 2030.
  • En el del transporte por carretera, que los vehículos de emisiones cero serán la nueva norma, es decir, accesibles, asequibles y sostenibles en todas las regiones para 2030.
  • En el sector del acero, que el acero de emisiones casi nulas sea la opción preferida en los mercados mundiales, con un uso eficiente y una producción en aumento para 2030.
  • En lo que respecta al hidrógeno, que sea asequible, renovable y con bajas emisiones de carbono, disponible en todo el mundo para 2030.
  • En agricultura, que la sostenible e inteligente desde el punto de vista climático sea la opción más atractiva y ampliamente adoptada por los agricultores de todo el mundo para 2030.
Operativa de trabajo

Cualquier país puede liderar sus propios avances y también hay compromisos liderados por las empresas, como los Avances 2030, todos los cuales contribuyen a la Agenda. Asimismo, todos los signatarios de la Breakthrough Agenda trabajan de forma conjunta para implementar sus objetivos hasta 2030.

 

Además, se establece un "Proceso de punto de control global" como un ciclo anual de seguimiento y revisión del progreso global en la transición.

Actores de implementación
Países firmantes e instituciones internacionales a través de las iniciativas de colaboración.
Público al que se dirige o sobre el que impacta La Agenda tiene una implementación multiactor, dirigiendo sus actividades a empresas, entidades financieras, organizaciones, administraciones públicas y a la ciudadanía.
Avances en la implementación

COP27:

En la COP, se presentó un informe con los avances de la Agenda (Energía, Transportes, Acero, Hidrógeno y Agricultura) y las nuevas acciones para el año 2023. La intención de este trabajo es una mejor comprensión compartida del panorama global, para permitir una mejor coordinación y maximizar el valor de todo el trabajo que se realiza. Las Acciones Prioritarias lanzadas en la COP27 pretenden movilizar más apoyo para el trabajo realizado por iniciativas claves existentes dentro de este panorama que se relacionan directamente con las recomendaciones del informe. 

 

COP28: 

En el informe de progreso de 2023 sobre los Breakthrough se ha presentado los avances. El Presidente de la COP28, junto con una coalición de 56 gobiernos, ha anunciado hoy 29 acciones prioritarias de la Agenda de Avance para acelerar la descarbonización en los sectores de la energía, el transporte por carretera, el acero, el hidrógeno y la agricultura, que representan más de la mitad de las emisiones mundiales.

 

COP29:

Se publicó el el tercer y último informe anual Breakthrough Agenda. Además, se lanzó The Marine Biodiversity and Ocean Health Roadmap cuya hoja de ruta proporciona hitos para 2030, 2040 y 2050, así como las acciones necesarias antes de 2030 para alcanzar estos hitos. 

 

Países implicados Alemania Australia Austria Azerbaiyán Bélgica Cabo Verde Camboya Canadá Chile China Corea del Sur Dinamarca Egipto Emiratos Árabes Unidos Eslovaquia Eslovenia España Estados Unidos Finlandia Francia Guinea-Bisáu India Irlanda Israel Italia Japón Kenia Letonia Lituania Luxemburgo Macedonia del Norte Malta Marruecos Mauritania Namibia Nigeria Noruega Nueva Zelanda Países Bajos Panamá Portugal Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte Santa Sede Senegal Serbia Suecia Turquía Unión Europea

Ampliar información

Última actualización de la información: 13 de enero de 2025




Otros compromisos sobre Mitigación:

Ver todos los compromisos

International Transition Plan Network (ITPN) Ambición sobre el deshielo: Sobre el aumento del nivel del mar y los recursos hídricos de las montañas Breakthrough Acero Breakthrough Agenda Buildings Breakthrough Cement & Concrete Breakthrough Clean Construction Action Coalition Climate Club COP29 Declaration on Green Digital Action COP29 Declaration on Reducing Methane from Organic Waste Dairy Methane Action Alliance Declaración de Glasgow para la Acción Climática en el Turismo El Programa de Salud: Compromiso Net Zero El Programa de Salud: Sistemas de Salud Resilientes El Programa de Salud: Sistemas de Salud Sostenibles y Bajos en Carbono Fashion Industry Charter for Climate Action First Movers Coalition Football Clubs Alliance for Climate Global Cooling Pledge Industrial Deep Decarbonisation Initiative (IDDI) Industrial Transition Accelerator (ITA) La Alianza para la Acción Transformadora sobre el Clima y la Salud (ATACH) La Declaración de Sharm El Sheikh: el compromiso de la hostelería en la senda de acción del 1,5 °C Lowering Organic Waste Methane (LOW-Methane) Mission Innovation: Net Zero Industries Oil & Gas Decarbonization Charter (OGDC) Pathways to Dairy Net Zero (P2DNZ) Principios de las Normas del Acero para la descarbonización Programa de descarbonización de la industria de los Fondos de Inversión en el Clima (FIC) Race to Zero Salud sin Daño SBTi’s Net-Zero Standard SME Climate Hub para PYMES Sports for Climate Action Task Force on Net Zero Policy Utilities for Net Zero Alliance (UNEZA)


Top