Materia: Biodiversidad, bosques y uso de la tierra | Tipo de acuerdo: Iniciativa
Promotores | Global Mangrove Alliance y los Campeones del clima de alto nivel de la ONU. |
Breve descripción y puntos clave | Esto se logrará catalizando los flujos financieros para activar ampliamente soluciones probadas y movilizar la acción sobre el terreno como parte de la Agenda de Adaptación de Sharm El Sheikh, una hoja de ruta clave para cumplir con Race to Resilience. En concreto, el Avance de los Manglares tiene como objetivo asegurar el futuro de 15 millones de hectáreas de manglares en todo el mundo para 2030 a través de la acción colectiva en:
|
Operativa de trabajo | Forma parte de un conjunto de Avances de Adaptación y Resiliencia de la Alianza de Marrakech que definen colectivamente hitos mundiales y soluciones de gran impacto para reducir los riesgos climáticos, especialmente en las comunidades vulnerables, mediante acciones de adaptación. Ha definido los Objetivos de Adaptación clave para 2030 como soluciones de alto impacto que pueden acelerar la resiliencia a los riesgos climáticos a los que se enfrentan las personas en comunidades vulnerables de todo el mundo. Las Soluciones de Adaptación de Sharm El Sheikh reúnen la oportunidad de acelerar las acciones transformadoras de adaptación y ofrecer resiliencia a nivel de sistema. Consolidan los esfuerzos de la Alianza y de los actores de la resiliencia para unirse en torno a objetivos y soluciones viables, que permitan alcanzar el objetivo de la Carrera hacia la Resiliencia de hacer más resilientes a 4.000 millones de personas vulnerables para 2030. |
Actores de implementación |
1t.org, Bangladesh Environment and Development Society, Benioff Ocean Science Laboratory, Blue Forest, Blue Ventures, Conservation International, Earth Security, Fair Carbon, Friends of Ocean Action, Gallifrey Foundation, Global Wetlands Project, International Union for Conservation of Nature (IUCN), IUCN Mangrove Specialist Group, Invemar, Mangrove Action Project, National Audubon Society, The Nature Conservancy, Ocean Risk and Resilience Action Alliance, Pew Charitable Trusts, University of Queensland, Rare, Salesforce, Shenzhen Mangrove Wetland Conservation Foundation, Smithsonian Institution (scientific partner), The UK Department for Environment, Food and Rural Affairs, Vlinder and Wetlands International, World Economic Forum and Friends of Ocean Action, World Wildlife Fund, The Zoological Society of London, CAF - banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, Barranquilla, Quintana Roo, Rio de Janeiro, Yucatán.
|
Público al que se dirige o sobre el que impacta | Los manglares. |
Avances en la implementación | COP28: La protección y restauración mundial de los manglares ha conseguido el apoyo de más de 40 nuevos gobiernos a través de la iniciativa Mangrove Breakthrough. El Fondo Bezos para la Tierra anunció una subvención de dos años y 2 millones de dólares a la Alianza Mundial de los Manglares, a través de Wetlands International, para apoyar el diseño y la ejecución de la iniciativa Mangrove Breakthrough. Oliver Wyman donó 100.000 USD para apoyar la creación de la Secretaría del Avance de los Manglares. Alemania, Noruega y el Reino Unido anuncian financiación para hacer frente a la drástica infrafinanciación de la protección de los manglares y aprovechar su potencial para cambiar las reglas del juego. El Fondo Verde para el Clima y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente impulsarán el apoyo a la protección mundial de los manglares con el anuncio de dos proyectos de conservación de manglares y gestión costera en Dominica y Mozambique. El Reino Unido anunció 91 millones de dólares en nuevos programas de su Blue Planet Fund, parte de los cuales se destinarán a apoyar los objetivos de la iniciativa Mangrove Breakthrough. El Ministro de Belice anunció también el lanzamiento por parte de la Coalición para la Naturaleza de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID) de la "Hoja de ruta de acción naturaleza-clima de los PEID". |
Países implicados | Alemania Argentina Australia Bahréin Bangladesh Bélgica Brasil Burundi Chile Corea del Sur Costa Rica Cuba Ecuador El Salvador Emiratos Árabes Unidos España Filipinas Francia Gambia India Indonesia Jamaica Japón Kuwait Liberia Malasia Maldivas Marruecos Mauricio México Mozambique Noruega Omán Pakistán Palaos Panamá Perú Qatar Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte República Dominicana Rusia Sierra Leona Sri Lanka Venezuela |
Última actualización de la información: 15 de enero de 2024