Materia: Combustibles fósiles y energías limpias | Tipo de acuerdo: Iniciativa
Promotores | Earth Island |
Breve descripción y puntos clave | Se basa en décadas de llamamientos y campañas a favor de la eliminación progresiva de los combustibles fósiles y de una transición energética justa por parte de gobiernos, sociedad civil, pueblos indígenas, organizaciones de base y otros líderes, especialmente del Sur Global, y pretende complementar otras tácticas de movimientos como la desinversión, la condonación de la deuda y la prohibición de los combustibles fósiles, así como el trabajo que están llevando a cabo la Beyond Oil and Gas Alliance y la Power Past Coal Alliance. |
Operativa de trabajo | El Tratado de No Proliferación de los Combustibles Fósiles no es una organización, es una idea, una iniciativa mundial que está cobrando impulso y apoyo diplomático para respaldar esta gran y audaz idea, acorde con la magnitud de la crisis a la que nos enfrentamos. |
Actores de implementación |
Una mundial de individuos, organizaciones, instituciones gubernamentales y más de 700 cargos electos de 85 países.
|
Público al que se dirige o sobre el que impacta | |
Avances en la implementación | COP28: La iniciativa ha tenido más importancia en esta COP, ya que la eliminación de los combustibles fósiles fue un tema central. Varios países y gobiernos se han unido. |
Países implicados | Antigua y Barbuda Colombia Fiyi Islas Salomón Nauru Palaos Samoa Timor Oriental Tonga Tuvalu Unión Europea Vanuatu |
Última actualización de la información: 15 de enero de 2024