Publicado el viernes 01 de diciembre del 2023

El cambio climático supone un reto para los sistemas alimentarios del planeta. Por este motivo, se ha presentado en Dubái la Declaración de Emiratos Árabes Unidos sobre Agricultura Sostenible, Sistemas Alimentarios Resilientes y Acción por el Clima durante el evento "Transformación de los sistemas alimentarios frente al cambio climático".

La declaración ha sido respaldada por más de 130 países, que representan más de 5.700 millones de personas y más de 500 millones de agricultores, que producen el 70% de los alimentos que consumimos y generan el 76% de las emisiones totales de la industria alimentaria mundial.

Texto de la Declaración de Emiratos Árabes Unidos sobre Agricultura Sostenible, Sistemas Alimentarios Resilientes y Acción por el Clima (ver enlace)

Esta declaración, además de trazar un rumbo para la agricultura sostenible hasta 2025, introduce un conjunto de herramientas de política climática para la alimentación diseñado para empoderar a los firmantes en la aplicación rápida de la declaración, con herramientas, plataformas políticas y las mejores prácticas de los países. La declaración prevé una acción colectiva y global en cinco áreas críticas:

  • Adaptación.
  • Seguridad alimentaria y nutrición.
  • Medios de subsistencia.
  • Integración de los sistemas alimentarios e hídricos.
  • Aumento de la producción y el consumo sostenibles.

El compromiso de los países con la declaración supone:

  1. La integración antes de la COP30 de la agricultura y los sistemas alimentarios en los Planes Nacionales de Adaptación, las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional, las Estrategias a Largo Plazo, las Estrategias y Planes de Acción Nacionales sobre Biodiversidad y otros marcos relacionados.
  2. La profunda reevaluación y orientación de las políticas y ayudas públicas relacionadas con la agricultura y los sistemas alimentarios para promover actividades que no sólo aumenten los ingresos y reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también mejoren la resiliencia, la productividad, los medios de subsistencia, la nutrición, la eficiencia hídrica y la salud general de las personas, los animales y los ecosistemas. 
  3. La necesidad de seguir ampliando y mejorando el acceso a todas las formas de financiación de los sectores público, filantrópico y privado. Esto incluye la exploración de instrumentos financieros mixtos, asociaciones público-privadas y otros esfuerzos alineados para adaptar y transformar la agricultura.
  4. La aceleración de la innovación basada en la ciencia y la evidencia, incluyendo los conocimientos locales e indígenas, que se reconocen como un elemento crucial para aumentar la productividad y la producción sostenibles, promover la resiliencia de los ecosistemas y mejorar los medios de vida, en particular de las comunidades rurales, los pequeños agricultores, los agricultores familiares y otros productores.
  5. El fortalecimeinto del sistema de comercio multilateral basado en normas, no discriminatorio, abierto, justo, inclusivo, equitativo y transparente, con la Organización Mundial del Comercio como núcleo.

Además de esta Declaración, los High Level Climate Champions han realizado el Llamamiento a la Acción de los Actores No Estatales para la Transformación de los Sistemas Alimentarios para las Personas, la Naturaleza y el Clima. Este esfuerzo de colaboración reúne a agricultores, empresas, ciudades, sociedad civil, consumidores y todas las partes interesadas en los sistemas alimentarios.

La inciativa moviliza los esfuerzos colectivos en torno a una visión compartida para lograr avances significativos y cuantificables para 2030. El objetivo es ampliar la acción, aumentar la ambición y liberar el potencial de los sistemas alimentarios como solución primaria para las personas, la naturaleza y el clima. Los firmantes del Llamamiento, que suman más de 150 actores no estatales, se comprometen a llevar a cabo diez acciones prioritarias destinadas a transformar los sistemas alimentarios, incluyendo un llamamiento a los gobiernos para que apliquen la Declaración de Declaración de Emiratos Árabes Unidos mediante el establecimiento de objetivos, métricas y hojas de ruta. 

Diocumento de la Declaración de los High Level Climate Champions "Transformando los sistemas alimentarios para las personas, la naturaleza y el clima: un llamado común a la acción", ver enlace.