Encuentro Educativo Global por la Acción Climática, aprendemos juntos a comprometernos
Universidades, profesores y estudiantes ~ actuando por el clima
Sensibilización a profesores, estudiantes y sociedad en general e importancia de seguir trabajando y creando diálogo alrededor de la Acción Climática, adaptación y mitigación al cambio climático.
Desde AmbiciónCOP realizamos un taller con César García Aranda - Profesor en la Universidad Politécnica de Madrid, Doctor en Ciencias Ambientales, y Yohana Fontenla - Estudiante de Economía, Política y liderazgo empresarial en el Forward College.
Jóvenes, estudiantes y profesores - para pensar juntos y juntas la acción climática en nuestro cotidiano. En una hora conectados juntos, hemos reflexionado, pensado, hablado, propuesto, intercambiado sobre las barreras que limitan la acción climática, las acciones que estamos haciendo y las posibilidades de cambios.
Hemos empezado por identificar las barreras que limitan nuestras acciones climáticas en todos los niveles - personal y grupal.
Si el tiempo es un recurso crucial, difícil de cambiar por el modelo societal en el que vivimos. Parece que el acceso a los conocimientos y los espacios todavía faltan y debe ser un reto para cada persona movilizando a los demás.
En este sentido, la universidad como espacio abierto y transversal es clave para hablar y actuar sobre el cambio climático - fenómeno igual de integral y total. Las universidades son con muchos flujos, espacios de creación e intercambio de conocimientos y de reivindicaciones. Son laboratorios vivos que debemos aprovechar para experimentar sobre las acciones de cambio climático.
Juntos hemos identificado retos que enfrentan las universidades e ideas para superarlos. Son reproducciones de lo que debería promover también en toda la sociedad.
Hemos pensado en nuestra acción diaria. Cada uno de nosotros actúa en función de su tiempo, sus conocimientos y recursos. A veces queremos hacer más pero no se puede porque no se puede, no existen todas las opciones. Hay muchas acciones que existen y que cuestan pocos recursos y tiempo. Necesitamos empezar poco a poco, transformando nuestra vida e ir hacia más acciones. Por eso están muchos colectivos, organizaciones que buscan empoderar a las personas para cambiar su vida, su entorno y amplificar sus voces.
Para terminar os dejamos unos recursos para formarse e informarse sobre la acción climática.
- El portal de Actividades Didácticas sobre Cambio Climático del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
- El portal de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con cursos en línea y gratuitos.
- La plataforma Climate Initiative con sus herramientas y formaciones a esas (en línea, gratuita) entre las cuales está EN ROADS sobre las políticas de acción climática.
- El juego en línea, gratuito, sin descarga Half Earth Socialism.
Aquí te dejamos la grabación del encuentro: