The Global Forest Finance Pledge

Materia: Biodiversidad, bosques y uso de la tierra | Tipo de acuerdo: Declaración


Estado: Se actualiza en la COP27

OBJETIVO GENERAL:

"Financiar la protección, restauración y gestión sostenible de los bosques"



Objetivo específico de reducción
Alinear sus actividades con el objetivo del 1,5°C y acabar con la deforestación
Indicador para medir la reducción
No se indica
Fondos comprometidos
12.000 millones de dólares (2021-2025)
Año base del objetivo de reducción
No se indica
Plazo de ejecución
2030


Promotores Presidencia Reino Unido COP26.
Breve descripción y puntos clave

En el centro de las actividades apoyadas por este compromiso, se encuentra la participación plena y efectiva de los pueblos indígenas y las comunidades locales en los programas que protegen y restauran los bosques, reducen la deforestación y la degradación de los bosques. Se busca brindar apoyo para la mitigación y la adaptación al clima, de modo que se aborden los factores sistémicos de la pérdida de bosques y permitirá la conservación, la gestión sostenible y la restauración.

 

Esto se llevará a cabo mediante la financiación de pagos basados en resultados, la cooperación técnica y financiera para el desarrollo de capacidades, así como otras actividades que apoyen y fortalezcan:

 

  • La gobernanza de los bosques y la tierra y la aclaración de la tenencia de la tierra y los derechos forestales para los pueblos indígenas y las comunidades locales.
  • Cadenas de suministro agrícola sostenibles y libres de deforestación, incluyendo sistemas de transparencia, trazabilidad e integridad, el desarrollo y la aplicación efectiva de normas de sostenibilidad y certificación y el aumento de la disponibilidad de financiación para los pequeños propietarios y la silvicultura comunitaria.
  • Mercados financieros sostenibles y libres de deforestación y el impulso de una inversión privada en la gestión forestal sostenible, la protección de los bosques y la agricultura sostenible libre de deforestación.
  • Restauración del paisaje a gran escala y conservación de los bosques.
  • Acciones para reducir los delitos forestales y los incendios forestales.
Operativa de trabajo

Desarrollo de un modelo basado en la colaboración público-privada, a través del trabajo con el sector privado, utilizando la financiación climática pública para apalancar capital privado y lograr un cambio a gran escala.

Actores de implementación
Los países firmantes, en colaboración con el sector privado y la implicación de los pueblos indígenas y las comunidades locales.
Público al que se dirige o sobre el que impacta Entidades que trabajen en el ámbito forestal, los pueblos indígenas y las comunidades locales.
Avances en la implementación

COP27:

En la COP27, se publicó un informe sobre los progresos anuales. Las conclusiones del informe muestran que en 2021, el primer año de este compromiso quinquenal, ya se ha aportado el 22% (más de una quinta parte) del total de 12 000 millones de USD a programas relacionados con los bosques, en consonancia con el compromiso. Si se mantiene el impulso, el GFFP está en vías de cumplir sus objetivos en 2025.

Países implicados Alemania Bélgica Canadá Corea del Sur Dinamarca Estados Unidos Francia Japón Noruega Países Bajos Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte Unión Europea

Ampliar información

Última actualización de la información: 22 de noviembre de 2022




Top