Promotores | La Presidencia de la COP27, en colaboración con ONU-Hábitat y con la facilitación de ICLEI |
Breve descripción y puntos clave | Se basa en el trabajo existente en este ámbito, en los compromisos de los gobiernos locales y regionales, añade impulso a las iniciativas existentes y proporciona un marco holístico para lograr sistemas urbanos sostenibles y resilientes. En temas de Construcción y vivienda, Energía urbana, Residuos urbanos/ consumo, Movilidad urbana, y Agua urbana construye: - Fortalecer la implementación de la agenda climática en y con las ciudades: contribuyendo así significativamente a alcanzar los objetivos del Acuerdo de París, y elevando la ambición de las NDC con los compromisos de los gobiernos locales.
- Desbloquear la financiación climática urbana.
- Crear capacidad local trabajando con redes de ciudades y otros socios.
- Acelerar la tecnología y la innovación en las ciudades.
- Garantizar la equidad con proyectos que beneficien a los más vulnerables.
|
Operativa de trabajo | Para garantizar el éxito de la Iniciativa y la alineación de todas las partes interesadas, se ha desarrollado una estructura de gobernanza transparente en torno a cuatro organismos diferentes: - Global SURGe Alliance, que desempeña una función consultiva y se reunirá cada dos años al margen del Foro Urbano Mundial y presentará los avances anuales en las COP de la CMNUCC con vistas a realizar aportaciones a los resultados de las COP.
- Comité Directivo, formado por los copresidentes y los colíderes de cada grupo de trabajo, las presidencias de las COP, los promotores de alto nivel y la Secretaría Mundial.
- El Secretariado Global, co-organizado por ONU-Hábitat e ICLEI que supervisa las operaciones diarias de la Iniciativa, garantiza la alineación de los programas de trabajo entre las vías en estrecha colaboración con los líderes de los grupos de trabajo, defiende los principios generales, y se mantiene al corriente de los avances en la aplicación.
- Cinco grupos de trabajo, cada uno de ellos compuesto por dos copresidentes y dos organizaciones colíderes que consideran el trabajo, las iniciativas y los compromisos existentes en el campo respectivo, convocan a las partes interesadas clave.
|
Actores de implementación | Los principales socios de la iniciativa son: UNEP, WRI, Global Alliance for Building and Construction, y Global Covenant of Mayors for Climate and Energy. |
Público al que se dirige o sobre el que impacta | Las ciudades. |