Materia: Mitigación | Tipo de acuerdo: Iniciativa
Promotores | Global Dairy Platform, FIL, SAI Platform, ILRI, CGIAR, IFCN, dsf. |
Breve descripción y puntos clave |
|
Operativa de trabajo | Reúne a explotaciones lecheras de todos los tamaños y tipos, así como organizaciones de toda la cadena de suministro lácteo a través de seis principios: Mitigación, Eliminación de GEI, Evitación y adaptación, Inserciones y compensaciones, Apoyo global y Medición y seguimiento. |
Actores de implementación | P2DNZ cuenta con el respaldo de más de 140 importantes organizaciones y gobiernos, incluidas las 10 mayores empresas lácteas del mundo. En conjunto, sus partidarios representan más del 40% de la producción láctea mundial en toda la cadena de suministro, lo que la convierte en una de las mayores iniciativas de este tipo en la agricultura. |
Público al que se dirige o sobre el que impacta | El sector lácteo. |
Avances en la implementación | COP27: En la COP27 se anunciaron progresos en la iniciativa, gracias a un trabajo de investiación sobre las opciones de mitigación. Aunque variarán en función de cada sistema de producción láctea, propone vías principales que son la mejora de la salud animal, el aumento de la digestibilidad de los piensos, la mejora del almacenamiento y tratamiento del estiércol, un uso más eficiente de los fertilizantes y la posible adopción de aditivos para piensos inhibidores del metano. Muchas de las mejores prácticas ya desarrolladas se están aplicando en los países lecheros emergentes, donde se genera aproximadamente el 80% de las emisiones del sector lácteo mundial. También, para ayudar a facilitar y acelerar estos esfuerzos, el sector lácteo mundial, el Global Methane Pledge, la FAO y otros han invitado a 10 países lácteos en desarrollo a unirse a P2DNZ como "early adopters". |
Países implicados | Colombia Costa Rica Kenia Pakistán Ruanda Tanzania Uganda Uruguay Vietnam |
Última actualización de la información: 22 de noviembre de 2022