Materia: Adaptación, pérdidas y daños | Tipo de acuerdo: Iniciativa
Promotores | Países Menos Adelantados (PMA). |
Breve descripción y puntos clave | Los Países Menos Adelantados (PMA) lanzaron la LDC 2050 Vision en septiembre de 2019 con el objetivo de lograr vías de desarrollo resistentes al clima para 2030, y emisiones netas cero para 2050, para que los ecosistemas y las sociedades prosperen.
Esta visión se articula en torno a la iniciativa LIFE-AR, que cuenta con la adhesión tanto de algunos PMA como de países desarrollados (16 socios en total) y que busca fortalecer las instituciones y mejorar los mecanismos de entrega para llegar a las regiones más pobres y vulnerables. Para ello, establece unas líneas de acción basadas en los siguientes principios:
|
Operativa de trabajo | A través de la innovación y la incubación de ideas en 6 países (Bután, Burkina Faso, Etiopía, Gambia, Malawi y Uganda), LIFE-AR pretende abordar estos retos mediante el desarrollo de intervenciones que lleguen a toda la sociedad, garantizando que al menos el 70% de la financiación climática apoye la acción a nivel local, invirtiendo en la creación de capacidades en el país y haciendo participar a las mujeres, los jóvenes, los pueblos indígenas y otros grupos tradicionalmente excluidos en el desarrollo de soluciones y la toma de decisiones. |
Actores de implementación | Países firmantes y otros actores. |
Público al que se dirige o sobre el que impacta | Algunos Países Menos Adelantados (PMA): Bután, Burkina Faso, Etiopía, Gambia, Malawi y Uganda. La iniciativa también incluye a todos los miembros del LDC Group. |
Avances en la implementación | COP27: No ha habido avances significativos. |
Países implicados | Alemania Austria Burkina Faso Bután Dinamarca Estados Unidos Etiopía Finlandia Gambia Irlanda Italia Malaui Noruega Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte Suecia Uganda |
Última actualización de la información: 22 de noviembre de 2022