La Alianza para la Acción Transformadora sobre el Clima y la Salud (ATACH)

Materia: Mitigación | Tipo de acuerdo: Alianza


Estado: Se presenta en la COP27.

OBJETIVO GENERAL:

"Trabajar para hacer realidad la ambición fijada en la COP26 de construir sistemas de salud resilientes al clima y sostenibles, y promover la integración del nexo entre cambio climático y salud en los respectivos planes nacionales, regionales y mundiales."



Objetivo específico de reducción
Alcanzar las emisiones netas cero.
Indicador para medir la reducción
GEI
Fondos comprometidos
Año base del objetivo de reducción
1990
Plazo de ejecución
2050


Promotores Organización Mundial de la Salud.
Breve descripción y puntos clave

Cuatro grupos de trabajo temáticos trabajarán para abordar cuestiones comunes:

  • Financiación de los compromisos sanitarios sobre sistemas de salud resilientes al clima y sostenibles con bajas emisiones de carbono.
  • Sistemas de salud resilientes al clima.
  • Sistemas sanitarios sostenibles con bajas emisiones de carbono.
  • Cadenas de suministro.
Operativa de trabajo

Funciones de la ATACH:

  • Lograr un cambio internacional en cuestiones prioritarias: Se centra en las áreas en las que se puede lograr un cambio global a través del poder colectivo de los Estados miembros y otras partes interesadas, según proceda.
  • Seguimiento: Apoyar a la OMS en sus esfuerzos por recopilar datos sobre los progresos de los países en relación con los compromisos adquiridos.
  • Garantía de calidad: Apoyar a la OMS en el desarrollo de mecanismos de garantía de calidad diseñados para ayudar a asegurar que las evaluaciones, los planes y la implementación son de la calidad requerida para cumplir con los compromisos adquiridos, facilitando así un entendimiento común de dichos compromisos y medidas de progreso. El objetivo principal es ayudar a determinar dónde se necesita apoyo y a identificar las mejores prácticas.
  • Financiación: Se centra en identificar las necesidades de financiación y apoyar el acceso de los Estados miembros a la financiación, incluida la financiación climática, de forma oportuna y sostenible.
  • Intercambio de conocimientos y coordinación del acceso a la asistencia técnica: Esta función proporciona un foro para que los participantes en la Alianza compartan su experiencia y conocimientos sobre la evaluación, la planificación, la ejecución, la financiación y el seguimiento de los compromisos. Esto apoya el intercambio entre los Participantes y el acceso a la información para apoyar el cumplimiento de los compromisos basado en pruebas y rentable. 
Actores de implementación
Los Estados Miembros de la OMS y otras partes interesadas.
Público al que se dirige o sobre el que impacta Los sistemas de salud.
Países implicados Alemania Argentina Bahamas Bahrain Bangladés Bélgica Belice Burkina Faso Bután Cabo Verde Canadá Chile Colombia Costa de Marfil Costa Rica Egipto Emiratos Árabes Unidos España Estados Unidos Etiopía Fiyi Gabón Georgia Ghana Guinea Indonesia Irán Irlanda Jamaica Jordania Kenia Laos Liberia Madagascar Malaui Maldivas Marruecos Mauritania Mozambique Nepal Nigeria Noruega Omán Países Bajos Pakistán Palestina Panamá Perú Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte República Centroafricana República Democrática del Congo República Dominicana Ruanda Santo Tomé y Príncipe Sierra Leona Sri Lanka Tanzania Togo Túnez Uganda Yemen Zambia

Ampliar información

Última actualización de la información: 22 de noviembre de 2022




Top