Promotores | UN Climate Change Conference of Youth (COY16) y Official Youth Constituency of the UNFCCC (YOUNGO). |
Breve descripción y puntos clave | A través de esta declaración, resultado de la COY16 que precedió a la COP26, la juventud del mundo demanda participación y acción en los siguientes ámbitos: - Política y toma de decisiones: diseñar políticas climáticas, NDC y PNA incluyentes y alineados con las directrices científicas.
- Colectivos infrarrepresentados: tener una representación real de acuerdo con los principios de justicia, igualdad, diversidad e inclusión en los procesos de la COP y de la CMNUCC, así como apoyo financiero para las áreas y pueblos más afectados, para las personas negras, indígenas y de color, y para otros grupos vulnerables en forma de becas, subvenciones y oportunidades.
- Energía - implementar políticas públicas que promuevan la transición energética.
- Finanzas climáticas y mercados: garantizar un flujo de financiación climática de 100.000 millones de dólares dirigido a mitigación y adaptación, así como finanzas climáticas más accesibles e inclusivas para las comunidades vulnerables.
- Pérdidas y daños: puesta en funcionamiento de la Red de Santiago y un nuevo mecanismo de financiación para pérdidas y daños.
- Alimentación y agricultura: tomar medidas sobre la contribución de las industrias agroalimentarias a la crisis climática.
- Ciudades y comunidades sostenibles: reconocer el papel de las ciudades en la búsqueda de una transición justa.
- Movilidad y transporte: desarrollo de un Fondo de Transferencia de Tecnología de Transporte Limpio que facilite el intercambio de conocimientos y recursos financieros para permitir inversiones específicas en infraestructura.
- Salud: crear sistemas de salud sostenibles, resilientes al clima, basados en la investigación, centrados en las personas.
- Justicia climática y derechos humanos: respetar, proteger, cumplir y promover todos los derechos humanos a la hora de abordar la acción climática.
- Consumo y producción sostenibles: implementar un etiquetado estándar de emisiones de carbono para los productos de consumo y promociona cadenas de valor circulares.
- Agua, saneamiento y océanos: el acceso universal al agua potable a través de una gestión integrada de los recursos hídricos.
- Conservación de la vida silvestre y el medio ambiente: redirigir los fondos hacia actividades restaurativas que promuevan la biodiversidad y establecer áreas protegidas y parques naturales.
- Transferencia de tecnología e innovación: asistencia técnica y financiera para la innovación resiliente al clima.
- Arte, cultura y patrimonio: invertir en turismo sostenible, educación cultural y sistemas de mitigación.
|
Operativa de trabajo | Enfoque interseccional para incluir a la juventud en la gobernanza ambiental. |
Actores de implementación | Esta declaración es el resultado de cribar 2.000 respuestas de una encuesta promovida en redes sociales, con participantes de 130 países, y las demandas han sido suscritas por 40.000 jóvenes. El documento final es fruto de la UN Climate Change Conference of Youth (COY16) y la Official Youth Constituency of the UNFCCC (YOUNGO). |
Público al que se dirige o sobre el que impacta | Las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. |
Avances en la implementación | COP27: No ha habido avances significativos. Pero, se presentó la Declaración Mundial de la Juventud de la COY17. Sintetiza las demandas colectivas de niños y jóvenes de todo el mundo, representados por YOUNGO, el grupo oficial de niños y jóvenes de la CMNUCC, a los líderes mundiales para lograr un cambio decisivo en la COP27.Comprende demandas políticas clave en 15 temas, que van desde la financiación y la energía climáticas hasta las pérdidas y los daños y la justicia climática con enfoque inclusivo de la gobernanza climática que reconozca el impacto desproporcionado de la crisis climática en las comunidades y la necesidad de una acción sistémica y radical. Un avez más, la Juventud Global insta a los líderes políticos a que presten atención, tomen las riendas y actúen. |