Declaración sobre la Aceleración de la Transición a Turismos y Furgonetas Cero Emisiones

Materia: Transporte | Tipo de acuerdo: Declaración


Estado: Se presenta en la COP26

OBJETIVO GENERAL:

"Ventas de automóviles y furgonetas nuevas cero emisiones en todo el mundo para 2040 y, a más tardar, en 2035 en los mercados líderes"



Objetivo específico de reducción
Alcanzar las emisiones netas cero
Indicador para medir la reducción
GEI
Fondos comprometidos
No se indica
Año base del objetivo de reducción
No se indica
Plazo de ejecución
2035


Promotores Presidencia Reino Unido COP26.
Breve descripción y puntos clave

Representantes de gobiernos, empresas y otras organizaciones con influencia sobre el futuro de la industria automotriz y el transporte por carretera, se comprometen a acelerar rápidamente la transición a vehículos de cero emisiones para lograr los objetivos del Acuerdo de París.

 

El objetivo es que todas las ventas de automóviles y camionetas nuevas sean cero emisiones en todo el mundo para 2040 y, a más tardar, en 2035 en los mercados líderes. Para ello, se establece una hoja de ruta específica según los actores:

 

  • Los gobiernos trabajan para que todas las ventas de coches y furgonetas nuevas sean de cero emisiones en 2040 a más tardar.
  • Las ciudades y los gobiernos regionales trabajan para convertir las flotas propias o alquiladas en vehículos de emisiones cero para 2035, así como para establecer políticas.
  • Los fabricantes de automóviles trabajan para alcanzar el 100% de ventas de coches y furgonetas de emisiones cero.
  • Los propietarios y operadores de flotas empresariales o las plataformas de movilidad compartida trabajan para que el 100% de las flotas de coches y furgonetas sean vehículos de cero emisiones para 2030.
  • Los inversores con participaciones significativas en los fabricantes de automóviles se comprometen de forma proactiva.
  • Las instituciones financieras ponen a disposición los productos financieros que permitan esta transición.
Operativa de trabajo

Trabajo conjunto para superar las barreras estratégicas, políticas y técnicas, acelerar la producción de vehículos de emisiones cero y aumentar las economías de escala, para que la transición sea más rápida, menos costosa y más fácil para todos.

 

También se trabaja para impulsar la inversión, reducir los costes y aumentar la aceptación de los vehículos de emisiones cero y los numerosos beneficios económicos, sociales y medioambientales que aportan.

Actores de implementación
Países firmantes, empresas y otras organizaciones con influencia en el futuro de la industria del automóvil y el transporte por carretera.
Público al que se dirige o sobre el que impacta Sector de automoción.
Avances en la implementación

COP27:

La Declaración sobre la Aceleración de la Transición a Turismos y Furgonetas Cero Emisiones evoluó en la COP27. Ahora hace parte de la nueva coalición Accelerating to Zero (A2Z) lanzada en la COP27 (ver el acuerdo).

 

Países implicados Armenia Austria Azerbaiyán Bélgica Cabo Verde Canadá Chile Chipre Croacia Dinamarca El Salvador Eslovenia Finlandia Ghana Grecia India Irlanda Islandia Israel Kenia Liechtenstein Lituania Luxemburgo Malta Marruecos México Noruega Nueva Zelanda Países Bajos Paraguay Polonia Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte República Dominicana Ruanda Santa Sede Suecia Turquía Ucrania Ucrania Uruguay

Ampliar información

Última actualización de la información: 22 de noviembre de 2022




Top