Objetivo específico de reducción
Alinear sus actividades con el objetivo del 1,5°C
Indicador para medir la reducción
GEI
Fondos comprometidos
No se indica
Año base del objetivo de reducción
1990
Promotores | C40 Cities. |
Breve descripción y puntos clave | La alianza desarrolla una declaración en la que se busca el compromiso de las ciudades para: - Reducir las emisiones en al menos un 50% para todos los edificios nuevos y rehabilitaciones importantes para 2030, buscando de manera ambiciosa al menos el 30% de reducción para 2025.
- Reducir las emisiones en al menos un 50% de todos los proyectos de infraestructuras para 2030, buscando alcanzar al menos el 30% para 2025.
- Utilizar maquinaria de construcción de cero emisiones en proyectos municipales a partir de 2025 y proyectos de construcción con cero emisiones en toda la ciudad para 2030.
Estos compromisos requieren la puesta en marcha de las siguientes acciones: - Priorizar el mejor uso, reutilización y modernización de los edificios e infraestructuras existentes, garantizando un uso óptimo, antes de que se consideren nuevos proyectos de construcción.
- Integrar en la compra pública municipal el análisis de ACV, la gestión correcta de los residuos, el uso de maquinaría baja en emisiones, la promoción del uso eficiente de los recursos, el diseño circular y el uso de materiales bajos en carbono.
- Exigir transparencia y rendición de cuentas para desarrollar líneas de base sólidas, estándares, certificaciones y políticas concretas.
- Generar procesos de participación amplios con empresas, industria, instituciones públicas, ciudadanos, trabajadores, interlocutores sociales y otras organizaciones para establecer una hoja de ruta conjunta para integrarla en el Plan de Acción Climática.
- Aprobar al menos un proyecto emblemático con emisiones netas cero (operativa e incorporada) para 2025.
- Evaluar el impacto que tiene la elección de materiales y diseño de construcción sobre la resiliencia general de la ciudad a los impactos climáticos.
- Coordinar esfuerzos con organizaciones y gobiernos regionales, nacionales y supranacionales para tomar medidas sobre las fuentes fuera de los límites del control municipal.
- Informar públicamente cada año sobre el progreso de las acciones en la ciudad.
Las acciones buscan articular los beneficios colectivos de las políticas de construcción sostenible, incluyendo la reducción de la contaminación atmosférica y acústica, la creación de empleo y el aumento de la salud y el bienestar de la sociedad. |
Operativa de trabajo | Se lanza una declaración para que los firmantes se comprometan a promover la construcción sostenible a través de la promoción de las siguientes actividades: - Modificar la manera de planificar, diseñar, construir y mantener los edificios y las infraestructuras de las ciudades para reducir drásticamente las emisiones.
- Desarrollar con el sector privado un diálogo constructivo y preparase para las políticas de construcción emisiones netas cero.
- Implicar a la comunidad y a los residentes de forma efectiva para garantizar que los edificios y las infraestructuras con cero o bajas emisiones de carbono beneficien a todas las personas.
- Aprovechar el poder colectivo de las ciudades del C40 para desarrollar un mercado de materiales y equipos de construcción de bajas emisiones.
- Compartir experiencias sobre las normas y herramientas disponibles para evaluar el impacto medioambiental de los materiales y las obras de construcción.
- Analizar los métodos, los datos y los procesos adoptados al establecer los objetivos a nivel de ciudad, así como los retos a largo plazo asociados a la propiedad de los datos, el acceso, la transparencia y el seguimiento.
|
Actores de implementación | El C40 Cities, la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera, ciudades de la red C40: Budapest, Los Ángeles, Oslo, Ciudad de México y San Francisco. También varias empresas del sector de la construcción: The American Institute of Architects (AIA), BuildX, Building Transparency, Buro Happold, Dar Group, Holcim, Perkins & Will, Multiplex, Ramboll, Turner Construction and Stora Enso. |
Público al que se dirige o sobre el que impacta | Ciudades y empresas del sector de la construcción e infraestructuras. |
Avances en la implementación | COP27: No ha habido avances significativos. |
Países implicados | Canadá |