Materia: Biodiversidad, bosques y uso de la tierra | Tipo de acuerdo: Iniciativa
Promotores | Entre los socios de la iniciativa se encuentran: Club de Roma, Federación de Agricultores de África Oriental, Food & Land Use Coalition, Future Stewards, Unión Internacional para la Conservación de la |
Breve descripción y puntos clave | Esta propuesta busca reforzar las contribuciones de los sistemas agrícolas y alimentarios al Acuerdo de París, al tiempo que se detiene y revierte la pérdida de naturaleza, se aumenta la resiliencia y se permite a los agricultores obtener unos ingresos dignos por el papel vital que desempeñan como administradores de la tierra. Para ello, se impulsa la acción en tres áreas concretas: 1) habilitar una comunidad global de agricultores para que den forma a la transición, asegurando que sean capaces de escalar con confianza y de forma rentable los métodos de producción regenerativa; 2) establecer definiciones, resultados y métricas armonizadas para desbloquear la política y la financiación transformadora y sentar las bases de un nuevo modelo económico agrícola, y 3) desarrollar y habilitar vías hacia sistemas alimentarios regenerativos a través del rediseño de las cadenas de valor de los productos alimentarios de alto impacto en las principales regiones de cultivo; establecer vías de transición económica y puntos de prueba de los sistemas regenerativos en múltiples paisajes, de los que podamos inspirarnos y aprender a medida que escalamos. |
Operativa de trabajo | A través de sus intervenciones, trabaja con más de 500 millones de agricultores para que transformen los sistemas agrícolas con métodos de producción regenerativo con el objetivo de fortalecer las contribuciones de los sistemas agrícolas y alimentarios al Acuerdo de París, detener y revertir la pérdida de naturaleza, aumentar la resiliencia y permitir a los agricultores obtener ingresos decentes por el papel vital que desempeñan como administradores de la tierra. |
Actores de implementación |
Agricultores, las empresas, los inversores, ONG y responsables políticos.
|
Público al que se dirige o sobre el que impacta | Sector agrícola. |
Avances en la implementación | COP28: En la COP28, lanzaron una variedad de productos Regen10. Esto incluye un Borrador Cero del Marco Basado en Resultados y el Informe de Progreso , un Mapa interactivo de Iniciativas de Paisajes Regenerativos y un Resumen de Discusión sobre Paisajes , que fue producido en asociación con 1000 Paisajes para 1 Billón de Personas. |
Última actualización de la información: 15 de enero de 2024