Materia: Biodiversidad, bosques y uso de la tierra | Tipo de acuerdo: Declaración
Promotores | Presidencia Reino Unido COP26 y Alemania. |
Breve descripción y puntos clave | Los firmantes de esta declaración reconocen la custodia de los pueblos indígenas y las comunidades locales en la protección de bosques tropicales y la conservación de servicios esenciales de ecosistemas, así como la contribución global que hacen a la mitigación del cambio climático, la conservación de la biodiversidad y el desarrollo inclusivo y sostenible.
Por ello, se comprometen a reconocer y promover el papel de los pueblos indígenas y las comunidades locales en la administración de los bosques y la naturaleza, en colaboración con los gobiernos y otras partes interesadas, con especial atención al fortalecimiento de los sistemas de tenencia de la tierra y la protección de los derechos de tenencia y de los recursos de los pueblos indígenas y las comunidades locales.
Asimismo, se hace un llamado a promover la participación y la inclusión efectivas de los pueblos indígenas y las comunidades locales en la adopción de decisiones y a incluirles y consultarles en la elaboración y aplicación de programas e instrumentos financieros pertinentes, reconociendo los intereses específicos de las mujeres y las niñas, los jóvenes, los discapacitados y otros que frecuentemente quedan marginados del proceso de adopción de decisiones. |
Operativa de trabajo | Para optimizar la financiación comprometida, se establecen dos líneas de trabajo:
|
Actores de implementación |
Los países firmantes con el apoyo de las siguientes entidades: Ford Foundation, Good Energies Foundation, Oak Foundation, Sobrato Philanthropies, The David and Lucile Packard Foundation, The William and Flora Hewlett Foundation, The Christensen Fund, Children’s Investment Fund Foundation y The Protecting our Planet Challenge (Arcadia, Bezos Earth Fund, Bloomberg Philanthropies,
Gordon and Betty Moore Foundation, Nia Tero, Rainforest Trust, Re:wild, Wyss Foundation y Rob and Melani Walton Foundation).
|
Público al que se dirige o sobre el que impacta | Las comunidades indígenas y locales. |
Avances en la implementación | COP27: Se publicó un informe sobre los compromisos adquiridos hasta la fecha por los 25 financiadores gubernamentales y privados que firmaron el IPLC Forest Tenure Joint Donor Statement. La Fundación Ford ocupó la vicepresidencia del grupo de trabajo de financiadores, y la asignación de su propia promesa demuestra las dificultades de hacer llegar dinero directamente a las organizaciones indígenas y dirigidas localmente con rapidez. Ford ha entregado 68 millones de dólares de los 100 millones comprometidos. Pero la fundación declaró que sólo el 17% de sus propios fondos entregados han ido a parar directamente a pueblos indígenas y comunidades locales. Otros donantes comprometidos son Children's Investment Fund Foundation, Christensen Fund, David and Lucile Packard Foundation, Good Energies Foundation, Oak Foundation, Sobrato Philanthropies, The William and Flora Hewlett Foundation, Wellspring Philanthropic Fund, Bobolink Foundation e International Conservation Fund of Canada. Cada donante individual decide cómo gastar sus contribuciones, aunque el grupo de trabajo ayuda a coordinar sus esfuerzos y les hace un seguimiento mediante un informe anual. De los más de 320 millones de dólares que los donantes han aportado hasta ahora, la mayor parte, alrededor del 39%, se destinó a proyectos latinoamericanos, el 16% a proyectos africanos y el 7% al Sudeste Asiático. Así, la Fundación Hewlett ha aportado hasta ahora 5 millones de dólares para apoyar a organizaciones indígenas y dirigidas a nivel local para combatir las amenazas a sus tierras, derechos o "gobernanza en el contexto de los mercados de carbono". Las naciones de renta baja han quedado excluidas en gran medida de los mercados de carbono potencialmente lucrativos.
COP28: De los 1.700 millones de dólares de financiación comprometidos en el IPLC Forest Tenure Joint Donor Statement para el periodo 2021-2025, sólo el 7 por ciento de los fondos distribuidos hasta la fecha para cumplir esta promesa han llegado directamente a los grupos IPLC. En la COP28, se ha lanzado la iniciativa The Podong Indigenous Peoples. |
Países implicados | Alemania Estados Unidos Noruega Países Bajos Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte |
Última actualización de la información: 15 de enero de 2024