Materia: Otros avances | Tipo de acuerdo: Programa
Promotores | La OIT, la organización Generation Unlimited de UNICEF, la Comisión Europea, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), y el grupo de niños y jóvenes de la Convención Marco de |
Breve descripción y puntos clave | Para abordar el déficit de jóvenes y empleos verdes basado en tres vías sobre: Empleo y emprendimiento, Educación ambiental, Empoderamiento y asociaciones juveniles para hacer la transición hacia una economía baja en carbono, circular y positiva para la naturaleza. Sus objetivos son:
|
Operativa de trabajo | Trabaja con y para los jóvenes con el fin de tomar medidas para hacer frente al déficit de competencias ecológicas en los países en desarrollo, centrándose en los sectores vulnerables al cambio climático e impulsando un cambio sistémico que beneficie a las personas, al planeta y a la prosperidad. El objetivo principal es aumentar los compromisos y acelerar la acción para crear empleos verdes para los jóvenes, reforzar los marcos empresariales y políticos para el crecimiento económico sostenible, fortalecer y desarrollar empresas verdes, y cerrar la brecha de habilidades necesarias para cosechar beneficios para el medio ambiente, la sociedad y el clima de una manera que fomente más y mejores empleos para los jóvenes. |
Actores de implementación |
Estados miembros, empleadores, organizaciones de trabajadores y educadores.
|
Público al que se dirige o sobre el que impacta | Los jóvenes. |
Avances en la implementación | COP28: En la COP28, no ha habido avancesm pero el Pacto de Empleos Verdes para los Jóvenes ha organizando una serie de eventos centrados en amplificar las voces de los jóvenes en debates cruciales sobre el cambio climático, la transición justa y los empleos verdes.
COP29: No ha habido avances significativos. |
Última actualización de la información: 13 de enero de 2025