Ambición COP - AcuerdosCOP - Comunidad #PorElClima
1

COP29 Declaration on Reducing Methane from Organic Waste

Materia: Mitigación | Tipo de acuerdo: Declaración


Estado: Se presenta en la COP29.

OBJETIVO GENERAL:

"Atender las emisiones de metano generadas por los residuos orgánicos. "



Objetivo específico de reducción
Reducir las emisiones de metano de un 30%.
Indicador para medir la reducción
metano
Fondos comprometidos
No se indica.
Año base del objetivo de reducción
2020
Plazo de ejecución
2030


Promotores La presidencia de la COP29.
Breve descripción y puntos clave
  • Priorizar y acelerar soluciones que se centren en evitar, desviar, valorizar e infraestructuras en el sector de los residuos;

  • Maximizar los beneficios para el clima, el medio ambiente, la circularidad y la seguridad alimentaria y nutricional;

  • Promover la gestión de residuos orgánicos y abordar la pérdida y el desperdicio de alimentos con el objetivo de cerrar ciclos, reconstruir suelos, mejorar los sistemas alimentarios urbanos y rurales y reforzar la bioeconomía;

  • Integrar eficazmente la economía circular y las medidas en materia de residuos en las políticas climáticas, incluido el diseño de las NDC y los planes de implementación;

  • Reforzar la colaboración entre las principales partes interesadas, a nivel internacional, regional y entre los distintos niveles de gobierno, e implicar a las partes interesadas locales, como agricultores, recicladores y proveedores de bioenergía, en la desviación y utilización productiva de los residuos orgánicos;

  • Responder a la necesidad de aumentar sustancialmente los flujos financieros hacia iniciativas y proyectos que aborden las emisiones de metano del sector de los residuos, incluyendo soluciones que eviten los residuos orgánicos, mejoren los sistemas de recogida, separación y transporte, la transferencia de tecnología y el desarrollo de infraestructuras, así como la necesidad de aumentar la financiación de otras soluciones prometedoras pero en las que no se invierte lo suficiente;

  • Ayudar a los países en desarrollo a mejorar sus actuales infraestructuras de gestión de residuos y reforzar su capacidad para desarrollar dichas tecnologías en consonancia con las prácticas de economía circular y eficiencia de los recursos;

  • Mejorar el desarrollo de capacidades y promover campañas de concienciación pública para educar e implicar al público en la importancia de la gestión sostenible de los residuos y la reducción del metano.

Operativa de trabajo

Incluye:

  • Componentes del sector de los residuos coherentes con el 1,5⁰C que informen el diseño de las futuras NDC.
  • Políticas y acciones nacionales y subnacionales.
  • Aumento de la financiación.
  • Datos para la acción y la transparencia.
  • Asociaciones innovadoras.

Los compromisos, como el Compromiso Global sobre el Metano (GMP) y la iniciativa para la Reducción del Metano de Residuos Orgánicos (LOW Methane), para reducir significativamente las fuentes de emisiones han catalizado mecanismos de cooperación e intercambio de conocimientos. Esto incluye la cooperación Sur-Sur y triangular.

Desde la COP29 hasta el Día Mundial del Medio Ambiente y el Foro Urbano Mundial que se celebrará en Bakú en 2026, se desarrollará un enfoque «de Bakú a Bakú», revisando periódicamente los progresos y manteniendo este tema en un lugar destacado de la agenda mundial. Para la coordinación y el apoyo, el esfuerzo se basará en la capacidad existente de la Secretaría del GMP dentro de la Coalición Clima y Aire Limpio convocada por el PNUMA y otros ejecutores del GMP dentro del PNUMA, y otras agencias de la ONU.

Actores de implementación
Países firmantes y entidades interesadas.
Público al que se dirige o sobre el que impacta Los residuos orgánicos.
Países implicados Alemania Angola Austria Azerbaiyán Bélgica Bielorrusia Brasil Bulgaria Burkina Faso Bután Canadá Chile Colombia Corea del Norte Corea del Sur Costa de Marfil Emiratos Árabes Unidos Eritrea Estados Unidos Gambia Ghana Guatemala Irlanda Islas Marshall Israel Italia Jamaica Japón Jordania Kazajistán Malasia Malta Marruecos México Moldavia Nicaragua Nigeria Noruega Palestina Panamá Perú Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte República Checa República del Congo Rusia Senegal Serbia Turquía Ucrania Uruguay Uzbekistán Venezuela

Ampliar información

Última actualización de la información: 13 de enero de 2025




Otros compromisos sobre Mitigación:

Ver todos los compromisos

International Transition Plan Network (ITPN) Ambición sobre el deshielo: Sobre el aumento del nivel del mar y los recursos hídricos de las montañas Breakthrough Acero Breakthrough Agenda Buildings Breakthrough Cement & Concrete Breakthrough Clean Construction Action Coalition Climate Club COP29 Declaration on Green Digital Action COP29 Declaration on Reducing Methane from Organic Waste Dairy Methane Action Alliance Declaración de Glasgow para la Acción Climática en el Turismo El Programa de Salud: Compromiso Net Zero El Programa de Salud: Sistemas de Salud Resilientes El Programa de Salud: Sistemas de Salud Sostenibles y Bajos en Carbono Fashion Industry Charter for Climate Action First Movers Coalition Football Clubs Alliance for Climate Global Cooling Pledge Industrial Deep Decarbonisation Initiative (IDDI) Industrial Transition Accelerator (ITA) La Alianza para la Acción Transformadora sobre el Clima y la Salud (ATACH) La Declaración de Sharm El Sheikh: el compromiso de la hostelería en la senda de acción del 1,5 °C Lowering Organic Waste Methane (LOW-Methane) Mission Innovation: Net Zero Industries Oil & Gas Decarbonization Charter (OGDC) Pathways to Dairy Net Zero (P2DNZ) Principios de las Normas del Acero para la descarbonización Programa de descarbonización de la industria de los Fondos de Inversión en el Clima (FIC) Race to Zero Salud sin Daño SBTi’s Net-Zero Standard SME Climate Hub para PYMES Sports for Climate Action Task Force on Net Zero Policy Utilities for Net Zero Alliance (UNEZA)


Top