Ambición COP - AcuerdosCOP - Comunidad #PorElClima
1

Congo Basin Joint Donor Statement

Materia: Biodiversidad, bosques y uso de la tierra | Tipo de acuerdo: Declaración


Estado: Se presenta en la COP26

OBJETIVO GENERAL:

"Apoyar la protección y la gestión sostenible de los bosques de la cuenca del Congo"



Objetivo específico de reducción
Alinear sus actividades con el objetivo del 1,5°C
Indicador para medir la reducción
GEI
Fondos comprometidos
1.500 millones de dólares entre 2021-2025
Año base del objetivo de reducción
No se indica
Plazo de ejecución
2030


Promotores Presidencia Reino Unido COP26.
Breve descripción y puntos clave

En línea con el compromiso de "trabajar colectivamente para detener y revertir la pérdida de bosques y la degradación de la tierra para el año 2030” de la Declaración de los Líderes de Glasgow sobre los Bosques y el Uso de la Tierra, esta propuesta busca mejorar de la protección, la gestión sostenible y la restauración de los bosques de la cuenca del Congo.

 

Se trata de una fuente de multitud de bienes y servicios ecosistémicos: su contribución crítica a la mitigación del cambio climático global, la provisión de lluvias para grandes partes de la agricultura africana, la producción de energía hidroeléctrica, la preservación de la biodiversidad y la ayuda para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, incluyendo la continuación de los esfuerzos para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C por encima de los niveles preindustriales.

 

Proporcionan una base para el desarrollo sostenible y son fundamentales para los medios de vida y la cultura de los pueblos indígenas y las comunidades locales. Se busca avanzar en esta línea en el periodo 2021-2025, buscando una mayor financiación e inversión por parte de fuentes públicas y privadas, al tiempo que se mejora la coordinación, la eficacia y la accesibilidad.

Operativa de trabajo

Trabajar en colaboración con los países de África Central y las organizaciones regionales para alcanzar los objetivos definidos de manera conjunta.

Actores de implementación
Los países adheridos junto con The Bezos Earth Fund.
Público al que se dirige o sobre el que impacta Área forestal de la cuenca del Congo en África Central.
Avances en la implementación

COP27:

Un año después, sigue sin estar claro si esta financiación es adicional a la anterior asignada a la región; quién recibiría estos fondos; y qué parte de esta financiación ya se ha desembolsado. Al igual que en otras regiones tropicales, la falta de financiación para las comunidades forestales y las organizaciones de base es otra laguna de la región que debe colmarse.

 

COP28: 

Antes de la COP28, se publicó un informe de progreso que entre otros demuestra cómo a lo largo de 2022 los 12 donantes han aportado conjuntamente 554.652.025 dólares en la región.

Además, durante la COP28, se lanzó el Panel Científico para la Cuenca del Congo (SPCB) como una plataforma independiente para que los científicos de la región sinteticen el conocimiento existente sobre el funcionamiento y las amenazas de la cuenca del Congo y sus ecosistemas. El objetivo principal del Panel será proporcionar una evaluación independiente de la cuenca del Congo examinando cuestiones clave relacionadas con sus ecosistemas, los impactos actuales y las amenazas futuras de la actividad humana local, regional y global.

Países implicados Alemania Bélgica Corea del Sur Estados Unidos Francia Japón Noruega Países Bajos Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte Suecia Unión Europea

Ampliar información

Última actualización de la información: 15 de enero de 2024




Top