Estado: Se presenta en la COP29.
OBJETIVO GENERAL:
"Promover el desarrollo sostenible, la transición justa y el bienestar, en particular para los trabajadores en riesgo de perder su empleo, las mujeres, los niños, los jóvenes y así como contribuir a mejorar la financiación de la lucha contra el cambio climático y abogar por la integración de las consideraciones de desarrollo humano en las estrategias de resiliencia climática."
Objetivo específico de reducción
No aplica.
Indicador para medir la reducción
No aplica.
Fondos comprometidos
No se indica.
Año base del objetivo de reducción
No aplica.
Plazo de ejecución
No se indica.
Promotores |
La presidencia de la COP29. |
Breve descripción y puntos clave |
- Principio 1 - Alinear la acción climática con el desarrollo humano para un futuro resiliente.
- Principio 2 - Mejorar el diálogo social, la asociación y la colaboración en las políticas de desarrollo humano para la respuesta climática.
- Principio 3 - Invertir en la integración de una educación de calidad sobre el cambio climático a todos los niveles y evaluar periódicamente las competencias de los estudiantes para hacer frente al cambio climático.
- Principio 4 - Construir sistemas educativos resilientes al clima y con bajas emisiones de carbono.
- Principio 5 - Aumentar el apoyo a las competencias, cualificaciones y normas profesionales ecológicas para los sectores prioritarios.
- Principio 6 - Invertir en espíritu empresarial, innovación y talento para la aplicación de tecnologías nuevas y ecológicas con potencial de creación de empleo.
- Principio 7 - Promover sistemas integrados de vigilancia climática y sanitaria y de alerta temprana.
- Principio 8 - Construir sistemas de salud e instalaciones sanitarias resilientes al clima y con bajas emisiones de carbono, incluidas las cadenas de suministro.
- Principio 9 - Dar prioridad a las vulnerabilidades únicas de los niños en la acción climática, incluso a través de la inversión en servicios esenciales resistentes al clima y sostenibles.
- Principio 10 - Reforzar los sistemas de protección social adaptables para aumentar la resiliencia de todos, especialmente de los más vulnerables.
- Principio 11 - Invertir en soluciones para las comunidades y los migrantes afectados por el cambio climático.
- Principio 12 - Ampliar las soluciones de financiación innovadoras y público-privadas para fortalecer el desarrollo humano para la resiliencia climática.
|
Operativa de trabajo |
Estos principios no son jurídicamente vinculantes, pero pretenden inspirar e influir en las acciones relacionadas con el desarrollo humano. Se lanzan en el marco de la Baku Initiative on Human Development for Climate Resilience que argupa otras iniciativas y foros. |
Actores de implementación |
|
Público al que se dirige o sobre el que impacta |
Ámbitos de educación, sanidad, empleo y formación, e infancia y juventud. |
Ampliar información
Última actualización de la información: 13 de enero de 2025