Ambición COP - AcuerdosCOP - Comunidad #PorElClima
1

Alianza de Líderes por los Bosques y el Clima (FCLP)

Materia: Biodiversidad, bosques y uso de la tierra | Tipo de acuerdo: Alianza


Estado: Se presenta en la COP27.

OBJETIVO GENERAL:

"Cumplir la Declaración de Líderes sobre los Bosques y el Uso de la Tierra adquirida en la COP26 de Glasgow de detener e invertir la pérdida de bosques y la degradación del suelo para 2030. "



Objetivo específico de reducción
Alinear la acción con el objetivo del 1,5°C
Indicador para medir la reducción
GEI
Fondos comprometidos
En la COP26 se comprometieron 12 billones de dólares, a los que se añaden otros 4.500 millones de dólares.
Año base del objetivo de reducción
No se indica
Plazo de ejecución
2030


Promotores Copresidida por Estados Unidos y Ghana.
Breve descripción y puntos clave

Todos los miembros del FCLP están unidos por un objetivo común; cada miembro debe comprometerse a liderar al menos una de las 6 áreas de acción de la Declaración de Líderes sobre los Bosques y el Uso de la Tierra. A través del FCLP, los países liderarán las iniciativas que se ampliarán e impulsarán. El objetivo es identificar áreas estratégicas en las que el FCLP pueda ayudar a implementar o ampliar tanto soluciones nuevas como ya existentes, trabajando estrechamente con el sector privado, la sociedad civil y los líderes comunitarios.

Operativa de trabajo

Unas semanas después de la COP 27: los miembros presentarán sus comentarios sobre las áreas de acción prioritarias y la estructura de gobernanza.
Mediados de enero de 2023: Las nuevas iniciativas para las áreas de acción prioritarias se pondrán en marcha, con la participación de los socios clave, a mediados de enero de 2023.
Principios de 2023: Se creará un comité directivo que celebrará sus primeras reuniones.
Mediados de 2023: Revisión a mitad de año para evaluar cómo va todo. Publicación de un Informe de Progreso Global anual que incluirá evaluaciones independientes del progreso global hacia el objetivo de 2030, así como un resumen de los progresos realizados por el propio FCLP, incluidas sus áreas de acción e iniciativas.
Cada año en la COP de la CMNUCC hasta 2023: Evento de alto nivel para mostrar los compromisos y acciones en favor de los bosques y mantener el impulso político.

Actores de implementación
Los países firmantes.
Público al que se dirige o sobre el que impacta Los sectores forestal y agrícola.
Avances en la implementación

COP28: 

En la COP28 no ha habido avances sobre esta iniciativa, pero se lanzaron otras iniciativas complementarias. Además, varios países comunicaron sus acciones. Colombia lanzó su Portafolio de Acción Climática y Transición Socioecológica, que busca incorporar la protección de ecosistemas críticos a su plan nacional de desarrollo. Costa Rica y Ghana anunciaron un acuerdo para vender créditos de carbono jurisdiccionales REDD+ , un mecanismo a través del cual las empresas y los países ricos pueden financiar la conservación de los bosques en los países en desarrollo, a la coalición para Reducir las Emisiones mediante la Aceleración del Financiamiento Forestal (LEAF), con al menos diez compradores corporativos de acuerdo para comprar los créditos. Y el Gobierno de Honduras dio a conocer una iniciativa para rescatar y conservar el bosque más grande del país, la Moskitia, que es uno de los “cinco grandes bosques” de Mesoamérica y el segundo bosque tropical más grande de Centroamérica.

Países implicados Alemania Australia Canadá Colombia Corea del Sur Costa Rica Ecuador Estados Unidos Finlandia Fiyi Francia Gabón Ghana Guyana Indonesia Japón Kenia Nigeria Noruega Países Bajos Pakistán Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte República del Congo Singapur Suecia Tanzania Unión Europea Vietnam

Ampliar información

Última actualización de la información: 15 de enero de 2024




Top